TRABAJO MARIANELA (4º ESO)

  • Resumen:
        -La obra empieza con la llegada del doctor Golfín al pueblo de Socartes donde vive su hermano Carlos, para curar a Pablo que es ciego de nacimiento. Pablo tiene un lazarillo, Marianela  hija de una irresponsable, borracha que se suicido y puso en peligro la vida de Nela ya que ese día se cayó en una máquina de la mina, por eso Nela estaba mal formada por las secuelas de aquel accidente. Nela vive con la familia Centeno, el padre Sinforoso (patrón de las mulas de la mina), los cuales la trataban como a un perro excepto Celipín, que era el hijo pequeño y el sí quería a Nela. Nela y Pablo se prometieron vida eterna, ella estaba locamente enamorada de Pablo, por eso no le gusto la llegada de Golfín, porque se avergonzaba de su físico y no le gustaba que Pablo la viera. Llega el día que le van a quitar el vendaje a Pablo y lo primero que ve es a su prima Florentina (bella joven, prima de Pablo), el joven se piensa que es Nela y sorprendido de la belleza de aquella joven. En ese mismo momento llega Nela y se fue disgustada y avergonzada hacia el monte, donde estuvo mendigando hasta que la encuentra Golfín en muy mal estado. Golfin coge a Nela y la lleva a Socartes. Al final de la obra Nela muere ya que pierde lo único la hacia feliz



  • Extructuración de la obra.
    -La obra consta de 3 partes:
  1. Golfin llega al pueblo de Socartes y conoce a todos los personajes.
  2. Se muestra como explica como es y a sido la vida de Nela, también se habla de como transcurre la preoperación de Pablo.
  3. Operan a Pablo, Nela desaparece y muere.
       
    - Esta obra es muy descriptiva y esta narrada en 3ª persona.


  • Personajes:
     -Marianela: Es una joven poco agraciada físicamente, por culpa de un accidente. Todos la tratan mal por su aspecto, pero no ven que Nela tiene un gran corazón. Y está locamente enamorada de su amo Pablo hasta su muerte.
       -Pablo: Es un chico ciego, que disfruta de la compañía de Nela, la que quiere con todo su alma. Hijo de Francisco Penaguilas. Siempre va con su perro guía de raza mastín llamado Choto.
       -Teodoro Golfín: Es un médico que va a cura la ceguera a Pablo. Es hermano de Carlos Golfín. No le gusta el trato que le dan a Nela y se preocupa de ella; al final de la obra intenta salvarla.
       -Francisco Penáguilas: Es el padre de Pablo, y lo único que desea es que su hijo pueda ver. Es un hombre con gran poder adquisitivo.
       -Florentina: Prima de Pablo, es muy bella y generosa con los pobres. Es la futura esposa de Pablo.
       -Carlos Golfín y Sofía: Hermano de Teodoro, es el ingeniero de las minas. Su mujer, Sofía, es muy generosa y está enamorada de su perro.
       -Sinforoso: Es el padre adoptivo de Nela. Y es el patrón de las mulas de la mina.
       -Señara: Mujer de Sinforoso. Es muy desagradable con Nela, la trata como a un perro.
       -Celipín: Hermanastro de Nela. Es el único de la familia que aprecia a Nela.
       -Tanasio, Mariuca y Pepina: Hermanastros de Nela.



  • Lugar, tiempo y época...
    - La obra tiene lugar en un pueblo minero de Cantabria, llamado Socartes. También, aparecen la casa de los Centenos, la casa de Francisco Peñáguilas, las minas, la casa de Carlos Golfín y los montes de los alrrededores.
        - Tiene aproximadamente, 2 meses de duración.
        - La obra transcurre en 1860.
        


  • Opinión.
    - No me ha gustado la obra, porque tiene mucha descripción y además los dramas no son de mi gusto. También el lenguaje de la obra es muy antiguo y de difícil lectura.



Benito Pérez Galdós, autor de la obra Marinela.